Estrategias de Comunicación

Los contenidos de los Talleres de este Énfasis Temático, han sido diseñados y elaborados con base en el supuesto de que el participante cuenta con la experiencia práctica en el campo temático de la comunicación patrimonial y de su interés y necesidad de ampliar o actualizar sus conocimientos.

El objetivo en la creación de esta Temática es brindar las herramientas metodológicas y técnicas que sirven para transmitir información a una audiencia, a través de estrategias museográficas o de interpretación de espacios patrimoniales por medio de las cuales se dan a conocer diversos lenguajes para el logro de la comunicación, como el visual, el táctil o el auditivo. También con el propósito de conocer y aprovechar las estrategias que nos permiten comunicarnos y atraer a nuestro futuro público como marketing, identidad visual, las redes sociales y nuevas tecnologías aplicadas, entre otras.

Talleres del Énfasis Temático

(Se deben seleccionar sólo 3 talleres)

Diseño y montaje de Exposiciones

Prof.: Laura E. Dragonetti / AR

Fecha: 12 de marzo al 22 de abril

Este Taller te aportará herramientas metodológicas que te posibilitarán generar propuestas creativas para el diseño y evaluación de exposiciones, así como herramientas y recursos que te permitan usar de manera creativa y eficiente los recursos existentes en tu lugar de trabajo.

Exposiciones en museos de naturaleza 

Prof.: Lilian Suescun Flórez / CO

Fecha: 23 de abril al 3 de junio

A través del uso de textos, imágenes, estudios de caso y ejercicios prácticos se demuestra la diferencia entre exponer objetos inanimados y las “cosas de la naturaleza”, resaltando el potencial comunicativo que la naturaleza ofrece.

Cédulas Expositivas Claras, Atractivas y Efectivas

Prof.: Patricia Ceci / AR

Fecha: 4 de junio al 15 de julio

Para leer están los libros… Estrategias para que los textos del museo sean comprensibles, útiles y fundamentalmente, se lean…

img_taller_enfoques_publicosEstrategias centradas en los Públicos

Prof.: Leticia Pérez Castellanos / MX

Fecha: 16 de julio al 12 de agosto

La relación entre los museos y sus públicos hoy es indisociable, más aún debido a las innovaciones tecnológicas y la llegada de las redes sociales. Instituciones de todos tipos y tamaños declaran que los públicos son lo más importante, pero ¿es cierto?

La música, un factor de éxito en el museo: emoción, persuasión, difusión

Prof.: Karina Durand y Adolfo Ruiz Zepeda / MX

Fecha: 13 de agosto al 23 de septiembre

La música, elegida e integrada de manera conceptual y puntual, puede ser ese factor de éxito que en el museo nos ayude a alcanzar metas y objetivos planteados en sus tareas sustantivas y en el goce del patrimonio por parte del público.

Patrimonio al Aire Libre: estrategias para su interpretación y comunicación

Prof.: Victor Fratto / AR

Fecha: 1º de octubre al 11 de noviembre

Este taller te ofrece las herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo de la planificación en interpretación con las características de ser desarrollada en un sitio de valor patrimonial cultural y/o natural, para un público en su tiempo libre.