Estrategias de Turismo Cultural

Los contenidos de los Talleres de este Énfasis Temático, han sido diseñados y elaborados con base en el supuesto de que el participante cuenta con la experiencia práctica en el campo temático del turismo cultural en sus diversas variantes, y de su interés y necesidad de ampliar o actualizar sus conocimientos.

El objetivo en la creación de esta Temática es brindar diversos escenarios que permitan ver la variedad de opciones que ofrece el turismo relacionado con la gestión de espacios patrimoniales; y desde luego brindar las herramientas metodológicas y técnicas que permitan el desarrollo de una eficiente planeación y ejecución de actividades de turismo cultural y natural (rutas turísticas, guía turístico, productos turísticos, manejo de públicos diversos, entre otros) en beneficio de las comunidades, del patrimonio y del oferente directo de estos servicios turísticos.

Talleres del Énfasis Temático

(Se deben seleccionar sólo 3 talleres)

img_taller_guia_tur_pat_cultEl Guía Turístico del Patrimonio Cultural

Prof.: Pablo Rosser / ES

Fecha: 19 de marzo al 29 de abril

¿Somos o queremos ser guías turísticos?! ¿Queremos especializarnos en enseñar los recursos patrimoniales? ¿Queremos aprender a cómo hacerlo? ¿Necesitamos herramientas para hacerlo bien? ¿Queremos que, además, sea rentable económicamente para nosotros?

img_taller_turismo_especializ_espacio_patHacer Turismo especializado en el espacio patrimonial

Prof.: Karina Durand / MX

Fecha: 30 de abril al 10 de junio

Hacer turismo especializado en el espacio patrimonial, es una invitación para reflexionar y actuar con esquemas de trabajo diferentes ante la dinámica socio-económica contemporánea; también es contar de una forma diferente una historia, en los escenarios patrimoniales.

collageTurismo: lo que todo gestor de patrimonio necesita saber (nuevo)

Prof.: Luis Gustavo Patrucco / BR

Fecha: 18 de junio al 29 de julio

Para participar de las relaciones con diversos agentes turísticos, tanto privados como públicos, es necesario que los gestores de recursos patrimoniales adquieran las herramientas y estrategias necesarias para atraer y cautivar este sector del mercado turístico.

voladoresTurismo y Patrimonio Intangible, El turismo de lo invisible (nuevo)

Prof.: Patricia Ceci / AR

Fecha: 3 de septiembre al 14 de octubre

Estableceremos las pautas para reconocer el patrimonio intangible, y su aplicación en planes turísticos, y aprenderemos con ejemplos concretos de casos exitosos o que fracasaron, para tomar de ellos todo lo que podemos hacer y lo que no deberíamos.

Cadena de accesibilidad en sitios patrimoniales y turísticosacceso (nuevo)

Prof.: Pablo Rosser / ES

Fecha: 15 de octubre al 25 de noviembre

Explicaremos y aplicaremos el concepto de ‘cadena de accesibilidad’ en contextos patrimoniales reales, reconociendo los problemas y estableciendo desde la realidad, qué suele ocurrir y cómo se deben afrontar los problemas que vayan surgiendo.