Estrategias para Colecciones

Los contenidos de los Talleres de este Énfasis Temático, han sido diseñados y elaborados con base en el supuesto de que el participante cuenta con la experiencia práctica en el campo temático de la gestión de colecciones y de su interés y necesidad de ampliar o actualizar sus conocimientos.

El objetivo en la creación de esta Temática es responder a las funciones básicas que todo profesional a cargo del manejo de colecciones debe dominar: la conservación preventiva, busca mantener las colecciones en su estado primario, sin alteración en el tiempo, para garantizar que los objetos no pierdan su función documental. El registro y la documentación, están abocados a saber cómo preservar la información integral de las colecciones, organizando la información sobre ellas y su devenir en el tiempo y el espacio, facilitando el uso racional de ellas. Por su parte, la seguridad integral de los bienes patrimoniales requiere no sólo de una adecuada logística de colecciones, sino también de como actuar para no ponerlas en peligro.

Talleres del Énfasis Temático

(Se deben seleccionar sólo 3 talleres)

Política y Gestión de Colecciones para museos

Prof.: Patricia Ceci / AR
Fecha: 2 de abril al 13 de mayo

Este taller orienta respecto de cómo crear, incrementar, y depurar las colecciones de museo, de forma ordenada, racional y sistematizada, ejemplificando con ejemplos concretos los casos en que la impericia causa desastres en una colección y cuando el acierto genera exhibiciones exitosas.

Preparación ante Emergencias

Prof.: Ana Eduarte / CR

Fecha: 14 de mayo al 24 de junio

Con el presente curso el ILAM pretende brindar asesoría en la construcción de un plan general de emergencias y bibliografía especializada en el tema, de manera que los participantes puedan seguir ampliando y mejorando el documento final que se generará al interno del mismo.

Desarrollo de un Sistema de Información Documental (SID)

Prof.: Alvaro Agudo Guevara / VE

Fecha: 25 de junio al 5 de agosto

Todo museo o centro debería disponer de un Sistema de Información Documental (SID) como apoyo a sus actividades. De hecho, cuentan con documentos que produce y documentos que adquiere como parte de su trabajo. Pero no todos han desarrollado un SID hasta el punto en que pueda cumplir con sus cuatro funciones.

embalajeLogística de Colecciones 

Prof.: Martín Méndez / AR

Fecha: 6 de agosto al 16 de septiembre

Se proporcionarán los conocimientos necesarios indispensables para supervisar profesionalmente la salvaguarda del patrimonio durante las operaciones de manipulación de los objetos y para poder afrontar los desafíos que la logística de las colecciones presenta.

valoracion2Valoración de Colecciones 

Prof.: María Cristina Díaz / CO

Fecha: 17 de septiembre al 28 de octubre

Ofrece herramientas para asumir los retos que tienen las instituciones que albergan colecciones y las comunican a sus públicos, y se precisa la importancia de abordar no solo los criterios estéticos, históricos y simbólicos, sino especialmente lo referente a la significación cultural de las colecciones y su relación simbólica con sus entornos.

img_taller_plan_preservacionPlan de Conservación Preventiva

Prof.: Ana Eduarte / CR

Inicio: 29 de octubre al 9 de diciembre

Podrás diagnosticar sobre el estado de conservación de tus colecciones, y disponer de una serie de consejos ilustrados que te permitirán su aplicación rápida y eficaz, y acorde a las posibilidades con las que tu museo cuenta.