Capacitaciones a Grupos

¿Necesitan los miembros de tu organización/institución una capacitación personalizada?

cursosLa clave está en el concepto “donde se necesite”

 

ILAM ofrece para aquellas instituciones interesadas en organizar una jornada de capacitación presencial en su país, la impartición de cursos intensivos de cinco días (8hrs/día) en esta modalidad. Los contenidos del curso responden a las necesidades e intereses de la institución y la metodología propuesta es de tipo teórico-práctico.

Tu institución puede solicitar la impartición de un curso presencial que responda exclusivamente a las necesidades de capacitación de su personal o a una circunstancia particular dentro de la organización que requiera de la adquisición o reforzamiento de capacidades en un ámbito particular.

Al ser impartido en forma presencial, permite a los participantes un gran nivel de interacción y la irremplazable ventaja de estar compartiendo directamente con el profesor(a).

taller-grupalLa clave está en el concepto “a la medida”

 

Tu institución puede solicitar la impartición de un taller virtual que responda exclusivamente a las necesidades de capacitación de su personal o a una circunstancia particular dentro de la organización que requiera de la adquisición o reforzamiento de capacidades en un ámbito particular.

Al ser impartido virtualmente, permite a los participantes seguir con la mayor parte de su actividad laboral, asignando un tiempo para el desarrollo de tareas y lecturas recomendadas en el Taller.

Una ventaja extra, es que posibilita entre los participantes, al tener que trabajar en equipo, una sinergia y colaboración, que muchas veces no se da por estar cada uno imbuido en sus respectivas actividades y responsabilidad.

Listado de Áreas Temáticas – Cursos / Talleres

 

Teoría Museología

  • Creación y gestión de un Museo
  • Diseño de Políticas Museológicas
  • Museo del S. XXI: nuevas tecnologías aplicadas, posibilidades y retos
  • Museo y Comunidad: una nueva relación
  • Teoría y Práctica del Museo
  • El tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales: Acciones de prevención
  • Valoración de Colecciones

 

Educación / Públicos

  • Como crear una Política Educativa
  • Como elaborar una Guía Didáctica para maestros
  • Conocer, entender y atender: diversos públicos, diversas necesidades
  • Conociendo el Público de su Museo
  • El Museo y su Publicidad
  • Elaboración de Audio-Guías
  • Estrategias desde los enfoques centrados en los públicos
  • Estrategias Educativas en Instituciones Museológicas
  • Estrategias Educativas y Política Educativa en museos
  • Estudios de público para instituciones museológicas
  • El Museo y sus Visitantes
  • Identidad visual para instituciones culturales: aplicación de marca
  • Interacciones de calidad: la experiencia educativa del museo
  • La Comunicación en Museos
  • Manejo de áreas protegidas y estrategias de comunicación
  • Museos+Espacios+Aprendizaje: tendencias de vanguardia en museos
  • Museos y Escuelas: tiempos alterados
  • Museos y públicos con necesidades especiales
  • Museos, Educación y Nuevas Tecnologías
  • Política Educativa en museos
  • Servicios y Productos educativos para visitantes
  • VisitandoAndo: Recorridos y sus diversas modalidades

 

Curaduría / Museografía / Interpretación

  • Cédulas expositivas claras, atractivas y efectivas
  • Curaduría para museos con colecciones de arte
  • Curadurías Lúdicas / Curadurías Creativas
  • Curadurías Múltiples: miradas y exposiciones que multiplican los diversos patrimonios 
  • Del guión científico al guión museográfico
  • Diseño y montaje de Exposiciones
  • Enfoques curatoriales múltiples
  • Exposiciones en museos de naturaleza
  • Guionismo para Exposiciones
  • Planeación y diseño de Centros de Interpretación
  • Planificación y diseño de exhibiciones

 

Registro / Preservación / Conservación

  • Como marcar y preservar bienes culturales en depósitos
  • Conservación preventiva: acciones cotidianas en manos de todos
  • Colecciones de arte contemporáneo: su registro, catalogación y curaduría
  • Diseño de un Plan de prevención para el Museo
  • Las Colecciones: su política y Documentación
  • Optimizando el Centro de Documentación de su Museo
  • Preparación ante Emergencias: acciones en manos de todos
  • Primeros auxilios para Colecciones privadas y Galerías de Arte
  • Registro y catalogación de colecciones: aplicaciones y usuarios
  • TIPS de conservación en realidades de bajo presupuesto

 

 Gestión / Administración

  • Administración General para museos
  • Comisariado de Exposiciones
  • Como construir y medir Indicadores Culturales
  • Desarrollar la creatividad con el método Canvas de Tendencias
  • Desarrollo y organización de recursos para Instituciones Patrimoniales
  • Diagnóstico de situación: aprendiendo a auto-evaluar el desempeño de su Museo
  • Estrategias de Financiamiento Cultural
  • Gestión y administración de organizaciones culturales
  • La ciencia y el arte del mercadeo para museos (Fundamentos)
  • La Música, un factor de éxito en el museo: emoción, persuasión, difusión
  • Logística de Colecciones
  • Marketing 4.1: Museos en el Mercado de Servicios
  • Mercadeo y publicidad de vanguardia para las Ciencias y el Arte
  • Motivación y Trabajo en los Museos: perspectivas y retos
  • Planificación Estratégica para Museos y otras organizaciones culturales
  • Principios teóricos y prácticos de la Nueva Administración Cultural
  • Proyectos Culturales: elaboración y preparación para su financiamiento
  • Voluntarios y Amigos del Museo: amor, pasión y profesionalización
  • Voluntariado y Asociaciones de Apoyo en museos

 

Patrimonio / Turismo Cultural 

  • Cadena de accesibilidad en sitios patrimoniales y turísticos
  • El guía turístico del patrimonio cultural: lo que debe saber y lo que no debe hacer
  • Emprendedurismo turístico: cómo desarrollar tu Plan de Negocios
  • Hacer turismo especializado en el espacio patrimonial
  • Desarrollo y comercialización del Producto Turístico Cultural
  • Desarrollo y conceptualización de Rutas Turísticas
  • Patrimonio al Aire Libre: estrategias para su interpretación y comunicación
  • Patrimonio Industrial como patrimonio intangible: mas allá de su arquitectura
  • Patrimonio Inmaterial: memorias de ayer, hoy y mañana
  • Patrimonio Rural: cómo gestionarlo de manera sostenible y rentable
  • Tratamiento del Patrimonio Funerario y Religioso: entre el respeto, el miedo y el amor
  • Turismo: lo que todo gestor de patrimonio necesita saber
  • Turismo cultural y gestión cultural
  • Uso Público en sitios de valor patrimonial

Solicita tu capacitación grupal



    Curso PresencialTaller Virtual


    Teoría MuseológicaRegistro /Preservación / ConservaciónCuraduría / Museografía / InterpretaciónEducación / PúblicoGestión / AdministraciónPatrimonio / Turismo Cultural