La logística de las colecciones comprende los procedimientos de mayor peligro para sus piezas. Su correcto y efectivo desempeño disminuye el margen de error y consecuentemente, el riesgo de siniestro o accidente.
Este taller proporciona los conocimientos necesarios para poder afrontar los desafios que presenta la logística de las colecciones. Paso a paso se visitarán los procesos de embalaje, transporte, almacenamiento y montaje para analizar su desarrollo y revisar las posibles eventualidades. A su vez, a través de ejemplos e imagenes, se estudiarán casos de forma práctica.
El taller otorgará los conocimientos indispensables para supervisar profesionalmente la salvaguarda del patrimonio durante las operaciones de logística.
El taller se encuentra dirigido a estudiantes y profesionales relacionados con el registro, y la administración de colecciones y exposiciones en instituciones culturales, patrimoniales, publicas o privadas. Asimismo, museólogos, museógrafos, gestores culturales, conservadores, montajistas y todo personal relacionado directamente con la manipulación de colecciones.
Semana I | Embalaje
- Introducción
- Tipos de embalaje y en que caso utilizarlos
- Diseño de embalajes para transporte. Modelos
- Diseño de embalajes customizados. Modelos
- Materiales utilizados. Muestrario, Composición y detalles.
Proyecto: a partir de la asignación de una obra o grupo de obras, analizar estética y formalmente todas las particularidades a tener en cuenta para su embalaje y plantear un tipo de embalaje posible.
Semana II | Transporte
- Transporte terrestre. Equipamiento, seguridad y requisitos
- Transporte marítimo. Equipamiento, seguridad y requisitos. Consolidación de contenedores.
- Transporte aereo. Equipamiento, seguridad y requisitos. Paletizado
- Reporte de condición para el transporte. Modelos.
- Seguros
Proyecto: a partir de la asignación de una localización de origen y una de destino, analizar que se debe tener en cuenta para el procedimiento de traslado de la obra asignada. Realizar el reporte de condición de la misma.
Semana III | Almacenamiento
- Diseño de espacios de almacenamiento
- Medidas de seguridad y conservación
- Embalaje y organización de espacios de almacenamiento
- Manipulación de piezas en espacios de almacenamiento y medidas de seguridad para el personal
Proyecto: plantear los requisitos de almacenamiento de las obras asignadas por un período de tiempo de un año.
Semana IV | Montaje
- Introducción
- Tipos de embalaje y en que caso utilizarlos
- Diseño de embalajes para transporte. Modelos
- Diseño de embalajes customizados. Modelos
- Materiales utilizados. Muestrario, Composición y detalles.
Proyecto: a partir de la asignación de una obra o grupo de obras, analizar estética y formalmente todas las particularidades a tener en cuenta para su embalaje y plantear un tipo de embalaje posible.
Semana V | Entrega Preliminar
- Revisión de los dos planteos realizados por cada alumno.
- Aporte e intercambio final de opinión e ideas con el profesor
Proyecto: asignación de cinco nuevas obras. Formulación de un proyecto de embalaje, transporte, almacenamiento y montaje.
Semana VI
Entrega del proyecto final y devolución del profesor.