Profesora: Patricia Ceci / AR
Modalidad: Virtual / 6 semanas
Turismo
El taller se basa en el encuentro entre Patrimonio Intangible y Turismo, en el mismo estableceremos las pautas para reconocer el patrimonio intangible, y su aplicación en planes turísticos.
Haremos una puesta en común de los términos que tanto del patrimonio intangible como del turismo, hablaremos de la gestión u objetivos del desarrollo turístico basado en patrimonio, aprenderemos a reconocer las diferencias y coincidencias entre el patrimonio material y el inmaterial.
Aprenderemos con ejemplos concretos de casos exitosos y de casos que fracasaron, para tomar de ellos todo lo que podemos hacer y todo lo que no deberíamos.
Repasaremos toda la legislación, las entidades que se ocupan del patrimonio intangible y las cartas y convenciones existentes.
En síntesis, el taller permitirá realizar practicas de realización de proyectos y planes de turismo de patrimonio intangible comprendiendo en cuanto contribuye el turismo a la salvaguarda de este patrimonio que es el espíritu de los territorios.
El taller comprende un trabajo practico semanal progresivo que permita durante la sexta semana desarrollar un trabajo final que consta de un plan de turismo basado en patrimonio intangible para ser presentado a alguna autoridad. Se incluirá para ello bibliografía semanal y un libro en formato digital, así como clases grabadas en video y presentaciones digitales.
Estudiantes y graduados de las carreras de Turismo y hospitalidad, Museología, Museografía, Intérpretes del patrimonio, propietarios de empresas de turismo, propietarios de emprendimientos turisticos culturales, guias de turismo, mediadores turísticos.
El costo del taller es de USD 185 dólares, por el cual obtiene(*):
Avisos