Profesora: Ana Eduarte / CR
Modalidad: Virtual / 6 semanas
Fecha: 27 de septiembre al 8 de noviembre
El presente curso intenta ofrecer los conceptos teóricos y prácticos básicos para la discusión y aproximación al desarrollo de un plan de conservación y la implementación de algunas medidas institucionales que mitiguen los problemas que sean hallados durante el análisis.
Objetivos:
– Concientizar a los y las participantes en la importancia fundamental que tiene la Conservación Preventiva, en las instituciones museológicas.
– Identificar el contexto físico y organizacional en la institución museológica.
– Identificar las causas de deterioro que afectan a las colecciones.
– Evaluar y elaborar un diagnóstico de la institución elegida, desde el punto de vista de la conservación preventiva.
– Esbozar un Plan de Conservación Preventiva para cada institución evaluada.
Este taller está dirigido a todos aquellos funcionarios del museo implicados en el manejo de las colecciones en depósito, como conservadores, registradores, embaladores, restauradores, que quieran perfeccionar sus conocimientos para lograr un manejo más eficaz y eficiente de los objetos.
Semana 1. Se creará una base conceptual común para facilitar el trabajo durante el curso
Semana 2. Serán estudiados:
Semana 3. A inicios de semana les será entregada una serie de lecturas y presentaciones, que les permitirá la elaboración del Plan de Conservación para sus instituciones. Por lo tanto, esta semana se trabajará intensamente en:
Semana 4.
Semana 5 y 6.
El costo del taller es de USD 200 dólares, por el cual obtiene(*):
El taller es una gran iniciativa para reforzar este tema de la protección del patrimonio cultural, ha sido una buena experiencia y he aprendido varias cosas de las que no tenía idea. La profesora Ana Eduarte ha sido muy prolija en la corrección de los trabajos y tolerante algunas veces, pero creo que ha sido uno de los puntos altos del taller.
(desde Santa Cruz, Bolivia) - PLAN DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA
Un modo muy util para renovar y aprender nuevos modos de aplicar los conocimientos. La idea de construir un plan es genial pues salimos con las herramientas teórico-practicas necesarias para presentarlas a las Instancias pertinentes dentro de la Institución.
(desde Caracas, Venezuela) - PLAN DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA
El Taller me pareció muy bueno, y la bibliografía brindada de muy buen nivel, he estado muy conforme con el resultado este taller.
(desde Buenos Aires, Argentina) - PLAN DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA