Profesor: Luis Gustavo Patrucco / BR
Modalidad: Virtual / 6 semanas
Gestión
“La creatividad es el arte de dar una nueva mirada a los viejos conocimientos”.
John E. Arnold (1913-1963)
Los avances tecnológicos y sociales hacen necesario transformar la forma tradicional de vivir y ofrecer el patrimonio, renovar la práctica, la función educativa y la forma de exponer. Los procedimiento del proceso creativo pueden ayudar a que esta transformación se adecúe a los lenguajes y tecnologías actuales así como a las formas comunicacionales y de relacionamiento de las nuevas generaciones.
Objetivos
El público meta de este curso son:
– Gestores del patrimonio cultural y natural
– Participantes en las diversas etapas de la producción turística
– Estudiantes y profesores que trabajen en programas novedosos de comunicación con los públicos.
Semana 1 Contexto General:
Breve introducción a la creatividad e innovación al lo largo de la historia. – Conceptualización del proceso creativo. – Estudios de caso, claves de éxito de algunos ejemplos de creatividad e innovación en actividades relacionadas a la gestión del patrimonio.
Semana 2. Herramientas:
Como la innovación ayuda al desarrollo de las actividades productivas – Herramientas para generar la creatividad entre las personas, Brainstorming, SCAMPER, Mapa Conceptual, etc.
Semana 3 Investigación y aplicación
Como investigar tendencias en el campo de tecnología y de comportamiento del publico para aprovechar oportunidades
El uso de la metodología CANVAS (Lienzo) adaptada al desarrollo de la creatividad y de tendencias.
Semana 4 Desarrollo de Propuestas
Generación de propuesta/s utilizando el modelo Canvas como generador de ideas a partir del las oportunidades y las tendencias.
Semana 5: Desarrollo del trabajo final
Presentación del borrador de documento final.
Comentarios y mejoramiento del documento.
Se afina toda la información recabada para la elaboración del documento.
Semana 6: Entrega del Documento Final
El costo del taller es de USD 185 dólares, por el cual obtiene(*):