Desarrollar la Creatividad con el Método Canvas de tendencias

Profesor: Luis Gustavo Patrucco / BR

Modalidad: Virtual / 6 semanas

  Gestión

PRESENTACIÓN

“La creatividad es el arte de dar una nueva mirada a los viejos conocimientos”.

John E. Arnold (1913-1963)

Los avances tecnológicos y sociales hacen necesario transformar la forma tradicional de vivir y ofrecer el patrimonio, renovar la práctica, la función educativa y la forma de exponer. Los procedimiento del proceso creativo pueden ayudar a que esta transformación se adecúe a los lenguajes y tecnologías actuales así como a las formas comunicacionales y de relacionamiento de las nuevas generaciones.

Objetivos

  • Capacitar profesionales gestores del patrimonio cultural y natural, para participar y coordinar procesos de gestión y desarrollo de la creatividad e innovación en el ambiente de la gestión del patrimonio.
  • Reconocer practicas relacionadas a las nuevas tecnologias e/ou tendências da área da hospitalidade.
  • Aportar al desarrollo del perfil profesional que capacite a los participantes para intervenir en las diversas etapas de la producción turística

PERFIL DE PARTICIPANTES

El público meta de este curso son:

– Gestores del patrimonio cultural y natural

– Participantes en las diversas etapas de la producción turística

– Estudiantes y profesores que trabajen en programas novedosos de comunicación con los públicos.

CONTENIDOS

Semana 1 Contexto General:

Breve introducción a la creatividad e innovación al lo largo de la historia. – Conceptualización del proceso creativo. – Estudios de caso, claves de éxito de algunos ejemplos de creatividad e innovación en  actividades relacionadas a la gestión del patrimonio.

Semana 2. Herramientas:

Como la innovación ayuda al desarrollo de las actividades productivas – Herramientas para generar la creatividad entre las personas, Brainstorming, SCAMPER, Mapa Conceptual, etc.

Semana 3 Investigación y aplicación

Como investigar tendencias en el campo de tecnología y de comportamiento del publico para aprovechar oportunidades

El uso de la metodología CANVAS (Lienzo) adaptada al desarrollo de la creatividad y de tendencias.

Semana 4 Desarrollo de Propuestas

Generación de propuesta/s utilizando el modelo Canvas como generador de ideas a partir del las oportunidades y las tendencias.

Semana 5: Desarrollo del trabajo final
Presentación del borrador de documento final.
Comentarios y mejoramiento del documento.
Se afina toda la información recabada para la elaboración del documento.

Semana 6: Entrega del Documento Final

ACERCA DEL PROFESOR

Luis Gustavo Patrucco, Brasil

Costo y Características del Taller Vitual

El costo del taller es de USD 185 dólares, por el cual obtiene(*):

  • Orientación eminentemente práctica con base teórica, acordes con la realidad de nuestras instituciones y necesidades de sus profesionales.
  • 4 semanas de taller virtual que comprende: materiales elaborados por el/la profesor/a, bibliografía en español, foros de discusión, acceso al Centro de Documentación Virtual y links de interés.
  • 2 semanas de coaching a distancia con el profesor(a) con el fin de elaborar el trabajo final que se aplicará en la institución del participante.
  • Acceso irrestricto al Aula Virtual del taller durante seis meses, una vez finalizado este.
  • La participación limitada a 20 estudiantes permite que el profesor(a) mantenga la calidad y principalmente, el trato personalizado hacia el estudiante y apoyo específico en su práctica laboral, que nos ha caracterizado.
  • Certificado de Finalización Exitosa (70 hrs) con presentación del Proyecto Final, o de Participación (50 hrs) a los que ganaron el Taller.
  • (*)  El precio real del Taller es de $370 dólares. El costo para el participante es de USD $185. La Fundación ILAM, como organización sin fines de lucro, subsidia el 50%, cobrando sólo parte del costo de producción y desarrollo, para posibilitar su acceso a más profesionales.