Profesora: Macarena Ruiz / CL
Modalidad: Virtual / 6 semanas
Fecha: 5 de julio al 15 de agosto
¿Es la función educativa esencial en la creación de las exposiciones temporales o solo un complemento? A partir de esta pregunta, el curso pretende respaldar la necesidad de que las exposiciones temporales presenten, desde las primeras etapas de su planificación, la función educativa como partícipe de su quehacer.
Es de público reconocimiento lo esencial que es la función museal “educación/mediación” dentro de los espacios museales, pero en varias ocasiones este principio no se ve reflejado en el guion museográfico y por ende en el diseño que nace de este.
La propuesta considera conocer conceptos fundamentales de la curaduría educativa, analizar diversas exposiciones temporales planteadas con paradigmas educativos y no-educativos, y desarrollar un proyecto específico que utilice la curaduría educativa como herramienta base.
Objetivos:
Directorxs, educadorxs, curadorxs, diseñadorxs, gestorxs, educadorxs, guías o mediadorxs.
Semana I Conceptos básicos
Definición de los conceptos esenciales del curso: museos, curaduría, educación, curaduría educativa. Análisis desde la teoría y la práctica.
Semana II Análisis de exposiciones temporales
Identificar propuestas museográficas que usen el recurso educativo como: un complemento a la exhibición de la colección o como un elemento esencial de su planificación.
Semana III Análisis de los paradigmas actuales
Análisis de los paradigmas actuales sobre el sentido de las curadurías educativas.
Beneficios de proyectar una exposición temporal considerando la educación como esencial (y no como un complemento).
Semana IV Curaduría educativa
Identificar los planteamientos de la curaduría educativa.
A través de un ejemplo específico (colección temporal de un museo) desarrollar una propuesta de curaduría educativa.
Semana V El guión museográfico
Conocer los principios constructivos de un guion museográfico.
Usando el mismo ejemplo, y a través de lo aprendido, generar el guion museográfico.
Semana VI Presentación y discusión de proyectos finales
Presentación de las propuestas, comentarios grupales y observaciones por parte de la profesora.
El costo del taller es de USD 200 dólares, por el cual obtiene(*):