10 Dic Andrea Martínez Salinas
Bióloga Marina de la Universidad de Valparaíso (2008). Su especialización en invertebrados marinos se inicia en su formación de pregrado, lo que sentó un precedente en el desarrollo de una línea de investigación vinculada a estos modelos de estudio.
Su tesis de pregrado se basó en colecciones del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en colaboración con el Museo Nacional de Historia Natural. Magister en Ciencias Biológicas mención Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile (2015), grado obtenido a partir de la defensa de su tesis: “Filogeografía comparada en dos Echinoideos del Pacífico Sudeste: Loxechinus albus (Molina, 1782) y Tetrapygus niger (Molina, 1782), realizada en el Laboratorio de Ecología Molecular (LEM) de la Universidad de Chile, como becaria del Instituto Milenio de Ecología y Biodiversidad (IEB), uno de los tres institutos de investigación formados bajo el alero de la Iniciativa Científica Milenio. Observador Nacional Científico (B/O POLARSTERN del Alfred Wegener Institut, Alemania) en Expedición ANT-XXIV/3 (Antártica), en recolección y colecciones de material bentónico. Ha realizado docencia universitaria en temáticas relacionadas al zooplancton, invertebrados marinos, colecciones biológicas museológicas y técnicas de muestreo.
Autora y co-autora de publicaciones científicas relacionadas con la temática. Actualmente se desempeña como Jefa del Área de Zoología de Invertebrados y Curadora a cargo de las colecciones de Equinodermos, Poríferas, Cnidarios y otros grupos menores (2013 en adelante). Encargada de las Colecciones Biológicas del Museo Nacional de Historia Natural en el Nodo Internacional de Datos de Biodiversidad GBIF-Chile/MMA.